Expositores y displays sostenibles
El papel y el cartón son los materiales más comunes para la producción de soportes PLV (Publicidad en el Lugar de Venta). Ofrecen múltiples ventajas: no sólo se utilizan por su bajo coste y por las infinitas posibilidades de impresión, sino sobre todo por tratarse de los materiales más sostenibles para la producción de expositores, displays, stoppers, tótems, escaparates, floorstands…
En Multigraf, conscientes del impacto ambiental que podrían llegar a tener nuestros productos, trabajamos con materiales sostenibles y renovables. Estamos realmente comprometidos con nuestro entorno e invertimos grandes esfuerzos en la investigación y desarrollo de expositores y displays PLV realizados en materiales ecológicos.
PLV en papel y cartón ecológicos elaborados con bagazo de caña de azúcar
En Multigraf hemos incorporado recientemente en nuestras producciones el uso de papel y cartón ecológicos elaborados 100% con bagazo de caña de azúcar. Una vez extraído el azúcar de la caña, los residuos que quedan contienen una gran cantidad de fibras que pueden ser utilizadas para la producción de papel con procedencia íntegramente natural y totalmente reciclable.
Si quieres conocer otros materiales para la realización de expositores y displays PLV, te recomendamos que leas el artículo publicado sobre Materiales para la realización de expositores PLV.
Proceso de fabricación del papel y del cartón de caña de azúcar
- Cosecha y corte de los tallos de la caña de azúcar.
- Picado de los tallos y molido para extraer los jugos del azúcar y sus derivados. Con esta operación se obtiene el residuo llamado bagazo.
- Filtrado del bagazo mediante una zaranda para eliminar impurezas.
- Una vez limpia, la fibra resultante se cuece hasta alcanzar un estado semisólido.
- Lavado y depurado de la fibra para obtener la pasta de papel. Puede aplicarse o no un blanqueador para producir papel blanco.
- Introducción en la máquina papelera para obtener los rollos de papel. Corte para conseguir los rollos de los tamaños requeridos.
Ventajas del PLV en papel y cartón ecológicos de caña de azúcar
Entre las múltiples ventajas del papel y cartón ecológicos Cañapack procedentes de los residuos de la caña de azúcar destacan:
Libre de tala de árboles
Papel y cartón ecológicos procedentes totalmente del bagazo de la caña de azúcar, por lo que no afecta a la desforestación ya que se trata de un residuo agroindustrial.
Fuente alternativa
Fibra virgen que optimiza el consumo de energía, agua y químicos.
100% natural
Su origen es íntegramente natural, ya que no se utilizan productos químicos durante su procesamiento. Reducción total de blanqueadores ópticos.
Renovable
Fuente renovable en cortos periodos de tiempo, alrededor de 12 meses.
Reciclable
Material que puede ser reprocesado nuevamente en productos útiles y así volver a utilizarse.
100% compostable
Papel y cartón totalmente biodegradable y compostable.
Material versátil
Papel en diferentes formatos y gramajes, apropiado para la impresión offset, digital, flexografía y serigrafía. Además, compatible con todos los procesos de extrusión y laminado.
Homologado para contacto alimentario
Papel y cartón con resistencia a la grasa y a la humedad, apto para el contacto directo con alimentos y bebidas con doble certificado FDA – ISEGA.
Valor añadido
Con la producción de PLV con papel o cartón de fibra de caña de azúcar además contribuimos a la conservación del medio ambiente y a la conciencia ecológica.
Multigraf, expositores y displays PLV en papel y cartón ecológicos
En Multigraf somos expertos en el diseño y la producción de expositores y displays PLV en materiales sostenibles. Contamos con más de 25 años de experiencia en el sector y hemos realizado más de 30.000 proyectos para los sectores de cosmética, farmacia, ferretería, alimentación y moda. Para más información, contacta con nuestro equipo comercial, estaremos encantados de poder ayudarte.