Asistimos a Graphispag e Hispack, las ferias de impresión y packaging

El reencuentro de los sectores de la impresión y el packaging

Del 24 al 27 de mayo tuvieron lugar en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona los eventos más esperados por los profesionales de packaging e impresión, las ferias de Graphispag e Hispack. Y como no, Multigraf no podía faltar en este gran reencuentro del sector.

Graphispag e Hispack 2022

Después de su última cita en 2019, Graphispag volvió a ser realidad este año coincidiendo además con el otro gran evento profesional más aclamado en el sector, Hispack, cuya última edición fue en 2018.

Más de 400 expositores y de 30.000 visitantes se dieron cita los pasados días en Hispack y Graphispag, los eventos referentes para las industrias españolas de la impresión y del packaging, dos industrias esenciales en la economía del país. Además de contar con un amplio programa de actividades formativas, los asistentes pudieron conocer de primera mano las nuevas tecnologías, materiales, tintas, soluciones y herramientas para responder a los desafíos que marca el sector en el futuro: la sostenibilidad, la digitalización y la automatización.

Entre sus expositores, pudimos ver a las grandes marcas del sector, pero también a otras compañías que presentaban sus novedades dentro de las siguientes áreas:

  • Servicios de impresión, rotulación y señalética
  • Equipos, materiales y soportes de impresión
  • Procesos y maquinaria para el envasado de productos
  • Novedades en envases, estuches, materiales, formatos y diseños en la industria del packaging
  • Soluciones para el llenado, embotellado, cierre y etiquetado de productos
  • Software y herramientas digitales para la edición e impresión
  • Herramientas automatizadas para el almacenaje, distribución y transporte
  • Gremios, asociaciones, prensa técnica, consultores y centros formativos

Perfil del público visitante en Grahphispag e Hispack

Cabe destacar que más del 11% de los visitantes, profesionales de todos los ámbitos, fueron internacionales. Y también, que se celebraron un total de 147 jornadas, sesiones y mesas redondas con 322 ponentes en el marco de ambas ferias.

Después del éxito de estos 4 días, se confirma que Graphispag e Hispack se han convertido en las ferias industriales del año en la península ibérica también a nivel internacional, gracias a su amplia oferta comercial, la gran afluencia de público y la gran cantidad de actividades, sinergias, conexiones y pedidos que se llevaron a cabo.

Retos del sector en el futuro

Éxito y gran afluencia de visitantes en las ferias Grahphispag e Hispack

En la actualidad, debido a la consciencia medio ambiental y también a los cambios legislativos que promueven la economía circular especialmente en el sector del packaging, el sector está experimentando notables cambios y se está transformando completamente.

La impresión y el packaging ya no son simples contenedores de mensajes o productos, son soportes que deben desarrollarse teniendo en cuenta cuestiones de diseño, marketing, comunicación, estrategia comercial, I+D, logística, retail y las necesidades de un nuevo consumidor cada vez más informado y conectado que nunca. Pero también deben considerarse la sostenibilidad, la digitalización y la innovación, los ejes claves que se han tratado en ambos certámenes.

Sostenibilidad

Hoy en día es imprescindible trabajar bajo criterios medioambientales, reducir al máximo el impacto de nuestra actividad en el planeta. La economía circular, el ecodiseño para diseñar envases y soportes que puedan ser reciclados y reutilizados tantas veces como sea posible, el uso de nuevos materiales reciclables, renovables y con una mínima huella ambiental, el enfoque de las 4R (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Reemplazar), tomar medidas de ahorro para mejorar nuestra eficiencia energética, reducir las emisiones a la atmósfera… Todos estos cambios son esenciales para la economía del futuro, por lo que han sido protagonistas durante estos días.

Digitalización

La digitalización supone abrir las puertas a las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo del futuro. Gracias a ella las empresas del sector podrán mejorar su ecoeficiencia, productividad y competitividad. Estos días, en Multigraf hemos descubierto gran cantidad de herramientas y soluciones digitales para reducir nuestros costes e incrementar nuestra productividad.

Automatización

Nos acercamos a la era de la industria 4.0, en la que se incorpora maquinaria y líneas de producción con el control de movimientos, el uso avanzado del modelado digital del producto antes de entrar en fabricación y el empleo de la visión artificial. La maquinaria utilizada cada vez es más flexible, precisa, rápida y fácil de operar y mantener.

La automatización permite conectar máquinas, predecir posibles averías y garantiza la trazabilidad de la producción durante todo el proceso, por lo que permite ahorrar tiempo y costes a las empresas. Durante estos días también pudimos descubrir de primera mano herramientas y equipos automatizados que permitirán incrementar la productividad y eficiencia del sector.

Reflexiones sobre las novedades en impresión y packaging

Después de estos días tan intensos, en los que hemos descubierto muchas novedades del sector y en los que nos hemos reencontrado con tantos compañeros, colegas y colaboradores… en Multigraf volvemos al trabajo con muchas ideas nuevas para mejorar nuestra eficiencia y reducir aún más el impacto de nuestra actividad y de nuestros productos en el medio ambiente.

Próximamente valoraremos nuevos materiales, equipos y herramientas, además de las muchas posibilidades e ideas para seguir siendo los especialistas en el diseño y la producción de expositores y displays PLV sostenibles. ¡Os iremos informando!

Index